PensiónPensión BienestarProgramas Sociales

¿Qué requisitos se manejarán en la Pensión Bienestar para madres solteras?

¡Dale a Compartir¡

La prestación de una ayuda monetaria cada dos meses a las madres que se quedan en casa y que también son responsables de la crianza de sus hijos es el principal objetivo de la pensión para madres solteras, que a veces se denomina “Programa para el Bienestar de los Niños, Hijos de Madres Trabajadoras”.

Esta beca se creó para ayudar a los niños, adolescentes y jóvenes (de hasta 23 años) a acceder a un tratamiento médico de mayor calidad y a oportunidades educativas. Debido a que los requisitos para participar en el programa de becas se han puesto a disposición del público en general.

¿Tienes que retirar tu pago de la Pensión del Bienestar el mismo día? Entérate

A continuación se mencionan algunos casos de cosas que deben entregarse, ya sea en su forma original o como copias:

  • El padre, la madre o el tutor legal de un niño menor de cuatro años.
  • El progenitor o tutor legal participa activamente en algún tipo de actividad económica (como trabajar o ir a la escuela), pero no tiene acceso a una guardería adecuada.
  • Una copia tanto del certificado de nacimiento del menor como del certificado de nacimiento del adulto que es responsable de él.
  • Los padres o tutores legales deben presentar un documento de identidad expedido por el gobierno. Si la parte culpable es un menor, se tendrán que presentar formas aceptables de identificación, como un pasaporte o un certificado de nacimiento.
  • Cualquier prueba de residencia, propiedad, servicio público o servicio telefónico que tenga al menos tres meses de antigüedad es aceptable. Esto incluye la prueba de servicio.
  • Una declaración bajo juramento del solicitante en la que exponga su situación laboral actual, así como sus objetivos y aspiraciones de futuro. Si se le pide, deberá presentar documentos oficiales de su centro de estudios para comprobar que está matriculado en él.
  • Es posible tramitar e imprimir en línea las cartas de no afiliación al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) o al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). Ten en cuenta que en este trámite no intervendrán los tutores.
Nueva noticia  🔔 Adultos Mayores ¡Banco Bienestar! Trámites y Pago 🤝 Atención Últimos Cambios 
Nuevas Noticias
¡Alerta Beneficiarios del Bienestar! Último Aviso para Obtener las Tarjetas del Banco del Bienestar y Evitar Suspensión de Pensiones 
 Última Fase de Distribución de Tarjetas del Banco del Bienestar

 Última Fase de Distribución de Tarjetas del Banco del Bienestar La Secretaría del Bienestar ha emitido un anuncio vital para Read more

¡¡ATENCIÓN ADULTOS MAYORES!!, el día de HOY estas letras reciben PAGO de $4 mil 800 pesos|Pensión Bienestar 
¡¡ATENCIÓN ADULTOS MAYORES!!, el día de HOY estas letras reciben PAGO de $4 mil 800 pesos|Pensión Bienestar 

¡¡ATENCIÓN ADULTOS MAYORES!!, el día de HOY estas letras reciben PAGO de $4 mil 800 pesos|Pensión Bienestar Muy buenas noticias Read more

Si el personal de apoyo de la Secretaría no puede determinar si su hijo tiene o no una discapacidad, para que su hijo reciba la ayuda, deberá presentar un certificado médico oficial de un hospital público o de un médico que posea una licencia médica vigente.

Pensión ISSSTE revela el nuevo beneficio para los jubilados

¿Cuánto ascendería la pensión de una madre soltera?

A continuación se detallan los distintos componentes del premio monetario:

  • A cada menor de cuatro años que esté debidamente registrado se le incrementará su asignación bimestral en 1,600 pesos.
  • Un pago de 3,600 pesos bimestrales por cada niño con discapacidad que esté inscrito en el programa y falte menos de un día para que cumpla seis años.

Es importante que usted, como participante del programa, esté enterado de que los pagos correspondientes a los meses de septiembre y octubre de este año iniciaron el 7 de septiembre y continuarán hasta el 28 del mismo mes. Los pagos finalizarán el 28 de septiembre. La primera letra del primer apellido se utiliza para establecer el orden de los pagos en el formato habitual, como se demuestra en la siguiente tabla:

  • A: 7 de septiembre de 2023.
  • B: 8 de septiembre.
  • C: 11 de septiembre.
  • D, E, F: 12 de septiembre.
  • G: 13 de septiembre.
  • H: 14 de septiembre.
  • I, J, K: 18 de septiembre.
  • L: 19 de septiembre.
  • M: 20 de septiembre.
  • N, Ñ, O: 21 de septiembre.
  • P, Q: 22 de septiembre.
  • R: 25 de septiembre.
  • S: 26 de septiembre.
  • T, U: 27 de septiembre.
  •  V, W, X, Y,Z: 28 de septiembre.

Pensión IMSS: ¿Habrá Jubilados que se queden sin el Pago de Aguinaldo para 2023?

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button