Créditos Nafin 2024-2025
Nafin se ha convertido en una de las instituciones financieras que les ha dado impulso a los pequeños, medianos y grandes empresarios a nivel nacional, en miras, a la construcción y consolidación de una economía progresista que resulta en más fuentes de trabajo y mejores ingresos económicos.
Nafin les brinda a todos los empresarios de diferentes sectores de la economía nacional, los recursos económicos para darle una proyección a su empresa, permitiéndole así:
- Adquirir activos fijos.
 - Inyectar capital económico a la empresa.
 - Construir oficinas, bodegas, comercios, etc.
 - Saldar deudas sin descapitalizar la empresa.
 - Mejorar ambientes de trabajo.
 - Comprar vehículos corporativos o maquinaria pesada.
 
En fin, con créditos Nafin, iniciativa del Gobierno de México, podrás darle un impulso a cada una de tus gestiones corporativas, industriales y/o comerciales de tu proyecto.
Si quieres saber más sobre estos créditos, cuáles son sus beneficios y sus características representativas, no dejes de leer este post.
Esperamos que sea de gran beneficio para ti y tu proyecto.
Tipos de créditos Nafin

Algunas de las opciones de financiamiento que brinda Nafin para los pequeños, medianos e incluso grandes corporaciones empresariales, son:
1. Crédito Empresarial Nafin
Nafin ofrece grandes beneficios para los PYMES de la república mexicana, algunos de ellos son:
- Obtener un crédito de un máximo de 000.000 de pesos mexicanos para ser invertidos en activos fijos o capital de trabajo.
 - Tener una tasa de interés fija que dependerá del destino del crédito.
 - Contar con un plazo de cancelación del crédito de hasta 5 años.
 
Este crédito está destinado para micro, pequeñas y medianas empresas de diferentes sectores económicos: servicios, comercios o industria.
Los procesos para obtener este crédito son súper sencillos, estos son:
- Asiste al banco de tu preferencia, el cual debe estar suscrito a este programa.
 - Reúne cada uno de los recaudos solicitados.
 - Una vez consignes los recaudos en el banco de tu preferencia, este realizará la evaluación de tu perfil crediticio para su aprobación o no.
 - Una vez se dé la aprobación del crédito, se procede a la firma física del contrato.
 
A su vez, debes saber que el perfil para optar al crédito es:
- Ser una empresa nacional y oficialmente constituida (Persona Moral) o ser una Persona Física con Actividad Empresarial.
 - Tener un excelente historial crediticio.
 - Contar con un mínimo de 2 años de antigüedad de labores activas.
 - Demostrar ingresos y liquidez económica para validar la capacidad de pago del crédito.
 - Consignar la documentación requerida por la entidad bancaria suscrita.
 
Por último, te indicamos cuáles son las entidades bancarias suscritas:
- Banorte.
 - Banco del Bajío.
 - Banco Santander.
 - Autofin México.
 - BBVA
 - Banca Afirme.
 - Citibanamex
 - HSBC
 - Banco Multiva.
 - Financiera Bajío.
 - Banco Famsa.
 - Scotiabank.
 - Mifel.
 - Bansi.
 - Banregio.
 
2. Crédito: Garantía Selectiva
Esta modalidad crediticia está dirigida a aquellos intermediarios financieros que ayudan a la pequeña y mediana empresa a materializar a través de la financiación la ejecución de sus proyectos.
Dos de sus grandes ventajas son:
- Contar con un financiamiento máximo de000.000 de pesos mexicanos.
 - El plazo de pago dependerá de las dimensiones del proyecto de inversión.
 
El destino del crédito será principalmente para la modernización de la empresa, de igual forma, para:
- Adquirir activos que aumenten la capacidad de producción.
 - Mejoras tecnológicas.
 - Incrementar la infraestructura industrial.
 - Mejorar la maquinaria y el espacio industrial existente.
 - Recuperar y/o remodelar ambientes de trabajo.
 - Invertir en materia prima y recursos.
 
Quienes podrán optar a este crédito son las pequeñas, medianas y grandes empresas que cuenten con una diversidad de proyectos de inversión que sean sometidos a evaluación, y por consiguiente, a elección.
El proceso para obtener este crético es súper simple, se detalla a continuación:
- Ponerse en contacto con 800 623 46 72 (NAFINSA) para que se te seas asignado un ejecutivo.
 - Forma el expediente con la documentación necesaria según lo indicado por el ejecutivo.
 - Si la propuesta es factible, se te indicará una entidad bancaria a la cual deberás asistir siguiendo el protocolo indicado.
 
Por último, antes de realizar la llamada telefónica, verifica que cumples con el siguiente perfil y que tienes en tu haber los siguientes recaudos:
- Tener un mínimo de 2 años de operaciones activas, relacionadas con proyectos de inversión.
 - Tener un excelente y comprobado estatus moral y crediticio, dado por Garantes, Accionistas y Sector Empresarial.
 - No encontrarse en quiebra técnica de operaciones y no tener registrado un capital económico (contable), negociable.
 - Tener utilidad en materia de producción y operación.
 
La información requerida para optar a este crédito es:
- Una carta de solicitud en donde se expliquen los motivos por los cuales deseas acceder al crédito.
 - Una carta de autorización dirigida a la entidad bancaria para compartir la información de la empresa (debe estar firmada por el apoderado o representante legal de la corporación).
 - La presentación corporativa de la empresa.
 - La información financiera correspondiente:
 
- Buró de crédito con una antigüedad máxima de 3 meses.
 - Especificación de los pasivos suscritos por la empresa (contratados).
 - Backlog y Frontlog de contratos, solo si la fuente de pago o cancelación depende de la llamada cesión de derechos ante flujos de estos contratos.
 - Las proyecciones financieras y los proyectos de inversión a ser evaluados.
 
Es necesario que aclares todas las dudas con el ejecutivo de atención y anotes cada una de las orientaciones que se te indiquen.
3. Programa: Reactivación Económica – Cadenas Productivas
El programa de Reactivación Económica y Cadenas Productivas busca ofrecer a los diferentes proveedores de recursos, maquinaria y materia la liquidez económica necesaria para llevar a cabo las operaciones de su empresa, ejecutando un descuento electrónico de sus cuentas por cobrar.
En este sentido, se sobreentiende que este programa está dirigido a empresas proveedoras o prestadoras de servicios al sector industrial o comercial del sector privado y/o gubernamental que cuenten con una Cadena Productiva en Nafin.
Para obtener este crédito deberás realizar la afiliación gratuita en Cadenas Productivas NAFIN.
Perfil o recaudos a considerar
Para formar parte de este programa, tienes que cumplir con los siguientes indicadores:
- Ser una Persona Física con Actividad Empresarial o Ser una Persona Moral constituida en México o en el extranjero con su respectiva representación en el país.
 - Demostrar que son proveedores referenciados por una corporación adscrita al Programa de Cadenas Productivas.
 - Contar con toda la documentación requerida:
 
- Constancia vigente de la Situación Fiscal.
 - Constancia o comprobante de domicilio vigente, con menos de 3 meses de emisión.
 - Identificación el representante legal (debe ser oficial y vigente).
 - El CURP.
 - El Acta Constitutiva de la Corporación, firmada y sellada en el Registro Público.
 - Los respectivos poderes, firmados y sellados en el Registro Público.
 - Acta de reformas estatutarias, firmadas por el Registro Público.
 - Estados de cuenta bancarias de la empresa, con menos de 3 meses de emisión.
 
4. Programa: Financiamiento a Proveedores del Gobierno Nacional

La banca privada adscrita a Nafin, otorga una diversidad de créditos que ayuden a promover y a mejorar el trabajo de las micro, pequeñas y medianas empresas que tengan un contrato de proveeduría, prestación de servicio o arrendamiento con SCT, IMSS, PEMEX o CFE (entre otros proveedores del Gobierno), que brinden la transferencia de derechos de cobranza a favor de un acreedor o también de las Cadenas Productivas.
Algunos de sus beneficios son:
- Por medio de la banca privada se puede obtener un crédito de 000.000 de pesos mexicanos.
 - Por medio del programa se puede obtener un financiamiento que va desde 000.000 a 500.000.000 de pesos mexicanos.
 - Se puede destinar para capital de trabajo y otros destinos.
 - La tasa de interés SE fijará de acuerdo a las condiciones del financiamiento.
 - La vigencia del crédito puede durar 5 años, incluyendo la llamada “GRACIA DE CAPITAL”.
 
El perfil y/o recaudos para optar a este crédito responden a los siguientes indicadores:
- Tener una experiencia superior a 2 años con operaciones activas.
 - Tener un contrato de proveeduría, arrendamiento o servicio directamente con el Gobierno Federal.
 - Contar con un excelente historial de crédito.
 - Demostrar ingresos y liquidez económica para validar la capacidad de pago del crédito, para eso se debe presentar un MODELO FINANCIERO.
 - Consignar la documentación requerida por la entidad bancaria suscrita.
 
¿Cuáles son sus medios de contacto?
Si quieres obtener mayor información sobre los créditos Nafin, te invitamos a contactarlos por los siguientes medios:
- PÁGINA WEB: https://www.nafin.com/portalnf/content/home/home.html
 - CORREO ELECTRÓNICO: info@nafin.gob.mx
 - TELÉFONO: 800 NAFINSA (623 4672)
 
Su horario de atención es de lunes a viernes de 8:00 a 19:00 horas.
				



