PensiónPensión Bienestar

¿La Pensión Bienestar para Hombres puede cancelarte el pago? Entérate

En la Ciudad de México se puso en marcha la Pensión de Bienestar para hombres de 60 a 64 años, iniciativa que busca ofrecer un pago bimensual de 3 mil pesos a los adultos que aún no califican para la pensión para adultos mayores.

Se prevé que este programa, que se lanzó inicialmente en la Ciudad de México, se extienda a otros estados en el futuro.

La Secretaría de Bienestar y Equidad Social detalló los requisitos para acceder a este programa a través del Diario Oficial de la CDMX.

Este es el calendario de la Pensión IMSS para marzo 2025

¿Es posible que me cancelen el apoyo?

La Secretaría de Bienestar detalló las razones por las que una persona puede ser dada de baja del programa, dado su carácter de iniciativa emergente en la CDMX. Para empezar, es fundamental que cumplas con todos los criterios necesarios.

Los criterios fundamentales:

  • Ser residente de la CDMX.
  • Tener al momento de la inscripción al programa 63 años cumplidos y no más de 64 años y 10 meses.

Asegurarse de cumplir con los requisitos de documentación y registro en los plazos especificados en la convocatoria.

El Gobierno confirmó esta nueva pensión con pocos requisitos para hombres

El incumplimiento de estos requisitos fundamentales puede resultar en la baja del programa

El gobierno de la CDMX puede suspender el apoyo por diversas razones. Por ejemplo, si una persona cumple 65 años mientras participa en el proyecto, se cancelará la asistencia, ya que entonces tendrá derecho a la Pensión Universal para Adultos Mayores.

La solicitud se suspenderá si la persona está recibiendo actualmente cualquier otra forma de asistencia gubernamental.

A continuación, se indican otras razones para la suspensión:

  • Por fallecimiento del beneficiario.
  • Por presentación inadecuada de la documentación necesaria durante el trámite de inscripción.
  • Cuando el domicilio proporcionado por el beneficiario como su residencia haya cambiado fuera de la Ciudad de México.
  • Cuando se compruebe que el beneficiario presentó documentación falsa y/o alterada.
  • Cuando el beneficiario opte por declinar la ayuda económica.

La Pensión ISSSTE publicó el calendario de pagos para todo este 2025

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button