A pocos días de que llegue mayo, los pensionados del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) esperan con ansias la oportunidad de acceder a sus fondos de pensión. El viernes 2 de mayo, podrán recibir el depósito en sus cuentas bancarias.
Si bien los pensionados ya conocen sus pagos previstos para mayo, algunas personas podrían experimentar un aumento que podría alcanzar el 100 %. Esto se debe a una decisión tomada por el gobierno, bajo el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum, como parte del Fondo de Pensiones para el Bienestar.
¿Cuándo llegará el próximo pago de la Pensión Bienestar para Adultos Mayores?
Fondo de Pensiones para el Bienestar
El Fondo de Pensiones para el Bienestar es definido por el gobierno mexicano como “un fideicomiso público que permite a las personas trabajadoras disfrutar de una jubilación digna mediante el fortalecimiento de sus pensiones”. Este financiamiento proviene de múltiples fuentes, incluyendo los ingresos del INDEP (Instituto Nacional del Seguro Social) y las ganancias generadas por empresas estatales como el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y el Tren Maya.
La administración de Claudia Sheinbaum utilizará este fondo para ofrecer “un complemento económico solidario al monto de las pensiones de los trabajadores, con el objetivo de lograr justicia y apoyar una vida digna, en consonancia con la política de bienestar”, según un comunicado. Este beneficio es relevante para los empleados que cotizan al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
¿Qué sucede si no puedes recoger la tarjeta de la Pensión Bienestar? Entérate
Mayo verá un aumento para los pensionados
Para los pensionados del IMSS, mayo promete ser un mes excepcional, ya que podrían experimentar un aumento de hasta el 100%, dependiendo de sus circunstancias individuales. Este complemento está diseñado para garantizar que los trabajadores jubilados reciban una pensión equivalente a su último salario registrado en el Instituto.
Esto indica que ciertos pensionados se beneficiarán de un complemento proporcionado por el Fondo de Pensiones para el Bienestar, lo que les permitirá mejorar sus gastos de manutención. El límite máximo de este aumento se establecerá en 17,484 pesos, lo que refleja el salario promedio proyectado para 2025 tras el ajuste por inflación del 4.21% indicado por el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC). Una pensión es un plan de jubilación que proporciona una suma fija de dinero a una persona tras dejar de trabajar, generalmente basada en su salario y años de servicio.
Se trata de una protección financiera diseñada para apoyar a los trabajadores en caso de accidente laboral, enfermedad o accidente no laboral, o al cumplir 60 años o más. Se emite una resolución para otorgar la pensión, que confirma el derecho a un pago mensual y a los servicios médicos ofrecidos por el IMSS.
Las pensiones se pueden clasificar en tres grupos distintos:
• Las pensiones para el asegurado relacionadas con la edad, comprenden cesantía en edad avanzada, vejez y retiro anticipado.
• Las pensiones para el trabajador al ocurrirle un accidente de trabajo o padecer una enfermedad comprenden Incapacidad Permanente Parcial o Total e Invalidez.
• Las pensiones para los beneficiarios de un trabajador o pensionado, al momento de su muerte comprenden viudez, orfandad y ascendientes.