El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) establece el número de semanas de cotización como un criterio clave para los empleados del sector público que buscan calificar para una pensión. Para 2025, el número mínimo de semanas necesarias será de 850, y esta cifra aumentará de manera constante hasta llegar a 1,000 semanas en 2031.
Aumento gradual de las semanas de cotización
A partir del 1 de enero de 2021, el ISSSTE ha introducido un enfoque gradual para aumentar el número de semanas de cotización necesarias para la elegibilidad de la pensión. Al principio, el requisito se estableció en 750 semanas, con un aumento anual de 25 semanas.
El número mínimo de semanas necesarias cada año es el siguiente:
- 2025: 850 semanas
- 2026: 875 semanas
- 2027: 900 semanas
- 2028: 925 semanas
- 2029: 950 semanas
- 2030: 975 semanas
- 2031: 1,000 semanas
Para 2025, 850 semanas se traducen en aproximadamente 16 años y 4 meses de servicio. Los trabajadores deben examinar cuidadosamente su historial de contribuciones para confirmar que cumplen con los requisitos en el año en que solicitan su pensión.
La Pensión IMSS 2025 confirma el día de deposito pago de marzo
Modalidades de Pensión del ISSSTE
El ISSSTE ofrece diversas opciones de pensión para los trabajadores elegibles. Las principales modalidades incluyen:
- Pensión por Cesantía en Edad Avanzada: Aplica para trabajadores de 60 años o más que hayan dejado de laborar y acumulado el número mínimo de semanas cotizadas requeridas en el año en curso. Para 2025, el requisito es 850 semanas.
- Pensión por Vejez: Disponible para aquellos que han alcanzado los 65 años y cuentan con el mínimo de semanas cotizadas según el periodo en que hagan la solicitud.
Revisión y confirmación de varias semanas de cotización
Se recomienda a los trabajadores revisar con frecuencia su registro de semanas de cotización al ISSSTE. Esto permite a las personas planificar su jubilación de manera efectiva y garantiza que cumplan con los criterios necesarios para acceder a su pensión sin problemas.
El instituto proporciona a los usuarios herramientas en línea para verificar las semanas registradas y atender consultas mediante la orientación de expertos.
Esto es lo que pagará la Pensión Mujeres Bienestar a sus beneficiarias en 2025
Alineación con las contribuciones al IMSS
Los empleados que han realizado contribuciones tanto al ISSSTE como al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) pueden combinar sus períodos de cotización de ambas entidades para cumplir con el número necesario de semanas.
La solicitud de pensión debe presentarse en la entidad en la que el trabajador se registró por última vez para la baja por enfermedad, junto con la documentación requerida que verifique las semanas cotizadas a ambas organizaciones.
Estar bien informado sobre los requisitos y procedimientos para las pensiones en el ISSSTE es esencial para facilitar una experiencia fluida y efectiva al solicitar este beneficio.
¿De cuánto será el aumento de la Pensión IMSS e ISSSTE? Enterate