¿Cuándo comienza el próximo registro de la Pensión Mujeres Bienestar 2025? Entérate
Este año, el gobierno mexicano puso en marcha la Pensión para el Bienestar de la Mujer, con el objetivo de brindar mayor asistencia a la población adulta del país. Esta iniciativa está disponible en todo México y, en su fase inicial, está dirigida a mujeres de 63 y 64 años.
Cada beneficiaria recibe una ayuda financiera bimensual de 3,000 pesos, accesible directamente a través de las Tarjetas de Bienestar de la Mujer en cajeros automáticos y ventanillas bancarias.
Esta pensión busca reconocer las contribuciones que las mujeres han realizado a lo largo de su vida, las cuales a menudo se han centrado en las responsabilidades domésticas y el cuidado familiar, roles que con frecuencia se han subestimado.
Además, al cumplir los 65 años, las mujeres calificarán automáticamente para la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores.
¿La Pensión IMSS incrementará los pagos de la Ley 97? Entérate
¿Cuál es el proceso para registrarse en la Pensión para el Bienestar de la Mujer?
Ariadna Montiel Reyes, titular de la agencia, anunció recientemente que el registro para el programa está programado del 4 al 30 de agosto en los distintos módulos de Bienestar. Para encontrar el módulo más cercano, visite ubicatumodulo.bienestar.gob.mx. Las candidatas deben presentar los siguientes documentos:
- Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, etc).
- Acta de nacimiento.
- Clave Única de Registro de Población (CURP).
- Comprobante de domicilio (no mayor a 6 meses).
- Teléfono de contacto (celular y de casa).
Requisitos
- Tener 60, 61 o 62 años cumplidos al momento de registrarse.
- Tener nacionalidad mexicana por nacimiento o naturalización.
- Residir en la República Mexicana.
La Pensión Bienestar ya tiene fecha de pago para el mes de mayo 2025
¿Cuál es la fecha del próximo pago de la Pensión Bienestar para Mujeres?
Las autoridades a cargo del programa aún no han anunciado la fecha del próximo depósito anual. Tras el último pago del bimestre marzo-abril, realizado entre el 3 y el 27 de marzo, se prevé que el siguiente pago del bimestre mayo-junio se realice en mayo. Mientras tanto, se recomienda estar al tanto de los canales oficiales, así como de las actualizaciones de Ariadna Montiel, titular de la Secretaría de Bienestar.
Las distribuciones se realizan sistemáticamente según la inicial del apellido de cada persona mayor. En la distribución más reciente, los grupos se organizaron en 14 categorías distintas.
Para cualquier consulta o aclaración sobre el programa, la agencia ofrece la línea de Bienestar al 800 639 42 64, junto con sus canales de comunicación oficiales.
La Pensión Bienestar anuncia cuándo caerá el pago para los Adultos Mayores en mayo 2025