En febrero, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) publicó el calendario oficial para el pago de pensiones a jubilados y pensionados para el año 2025. Se esperaba que el pago de abril se realizara el viernes 28 de marzo, pero esto resultó ser incorrecto.
Si bien el calendario oficial de pago de pensiones para 2025 del ISSSTE establecía que los jubilados y pensionados recibirían su pago de abril el viernes 28 de marzo, el Instituto anunció inesperadamente un cambio en esta fecha.
En este contexto, según el anuncio compartido por el ISSSTE en sus redes sociales oficiales, los jubilados y pensionados de este Instituto no verán el pago de abril depositado en sus cuentas bancarias hasta el próximo lunes 31 de marzo.
El ISSSTE aclaró que el aplazamiento del pago de abril de 2025 a jubilados y pensionados se atribuye a factores ajenos al Instituto, que afectan los sistemas de control presupuestario.
“Les informamos que, debido a circunstancias ajenas al Instituto que afectan nuestros sistemas de control presupuestario, el pago de la transferencia a los pensionados correspondiente a abril de 2025 se realizará el lunes 31 de marzo, en lugar del viernes 28 de marzo, como estaba previsto”, anunció el ISSSTE en su cuenta oficial de redes sociales X.
Mientras tanto, quienes reciben pagos de pensión mediante cheque del ISSSTE han tenido la oportunidad de acceder a sus fondos a partir del viernes 28 de marzo.
¿La Pensión IMSS e ISSSTE adelantará los próximos 3 pagos por veda?
¿Habrá un pago anticipado para los jubilados?
Con la reciente decisión de adelantar el pago de las pensiones de los adultos mayores, las personas con discapacidad y las mujeres en Durango y Veracruz, de cara a las elecciones estatales del 1 de junio, crece la inquietud sobre si el IMSS y el ISSSTE seguirán el ejemplo y agilizarán el pago de las pensiones de los jubilados en los próximos meses.
Atención, jubilados que reciben pensiones del IMSS o del ISSSTE en Durango o Veracruz: les informamos que sus pagos no se adelantarán en los próximos meses. Esta distinción surge porque, a diferencia de las pensiones de bienestar, estas representan un derecho laboral y no un programa social.
La normativa electoral impide a los gobiernos de todos los niveles —federal, estatal y municipal— implementar programas sociales durante el período que abarca las actividades laborales, específicamente desde el inicio de la veda electoral hasta el día de las elecciones.
Estas son las personas que cobrarán la Pensión Bienestar 2025 entre el 26 y 27 de marzo