Convocatorias

Participar a la convocatoria para el Colegio Militar ¡Estas son las fechas!

¡Dale a Compartir¡

17 Participar a la convocatoria para el colegio militar

El Sistema Educativo Militar ofrece formación profesional a miles de personas mexicanas todos los años. Dado que su función es formar a quienes se integrarán al Ejército y Fuerza Aérea de México, imparte un tipo de educación enfocada al servicio apego a la patria.

Además, la educación de alta calidad impartida por los planteles que forman parte de este sistema ha fomentado en gran manera la eficiencia de las fuerzas de defensas mexicanas. Así que si estás pensando en ingresar al Colegio Militar sin duda recibirás una educación superior excelente.

Acá te contamos todo lo que necesitas sobre la convocatoria para el Colegio Militar 2023.

 

Convocatoria para el Colegio Militar 2023

Las convocatorias para estudiar en el Sistema Educativo Militar fueron publicadas en diciembre del 2022. Este anuncio informó que la fecha limite para postularse a carreras técnicas y licenciaturas sería el 17 de febrero del 2023.

Así mismo, se anunciaron las fechas de las distintas pruebas que los aspirantes deberían presentar, siendo las siguientes:

  • Examen de somatometría: desde el viernes 17 de enero al 23 de febrero del 2023(captación de talla y medidas del aspirante).
  • Examen de capacidad física: desde el viernes 17 de enero hasta el 24 de febrero del 2023
  • Exámenes de cultura, inglés y psicológico: desde el lunes 3 hasta 21 de abril. Se presentarán los tres el mismo día con una duración total 4 horas con 50 minutos. Además, solo se realizarán las pruebas de lunes a viernes.

En cuanto a la publicación de los resultados, estás son las fechas que se tienen contempladas en la convocatoria:

Nuevas Noticias
Jóvenes Construyendo el Futuro ¡SE ABRE CONVOCATORIA PARA INSCRIPCIÓN!
Jóvenes Construyendo el Futuro ¡SE ABRE CONVOCATORIA PARA INSCRIPCIÓN!

100 mil espacios de vinculación serán abiertos para tosas las personas que estén interesadas. Jóvenes Construyendo Read more

Haz crecer tu negocio con el programa Tandas del Bienestar
Haz crecer tu negocio con el programa Tandas del Bienestar

Para no caer en estafas, se te informa que no se cobran intereses. Haz crecer tu Read more

Nueva noticia  ¡ATENCION! te decimos cuando salen resultados de la Beca Benito Juárez.
  • Resultados de examen de capacidad física: desde el 20 de marzo al 3 de abril de 2023
  • Resultados de examen de cultura, inglés y psicológico: desde el 22 de mayo hasta el 5 de junio.
  • Publicación de resultados finales: entre el 10 y el 28 de julio del 2023

Posterior a la publicación de los resultados finales, los seleccionados tendrán que hacer entrega de los documentos requeridos entre el 31 de julio y el 25 de agosto del 2023 en el centro de examen correspondiente.

Por otro lado, el ingreso de los aspirantes a los planteles educativos se tiene pautado para el 1 de septiembre del 2023. Es importante que el aspirante presente su comprobante de aprobación de ingreso.

En caso de que no hayas podido postularte a la convocatoria de este año, podrás esperar a que se anuncien las siguientes a finales del año. Mientras tanto podrás ir preparándote recaudando la documentación requerida y preparándote físicamente para las pruebas.

Instituciones que forman parte del Colegio Militar

17 Sistema educativo militar

El sistema Educativo Militar se conforman por diversas instituciones que forman profesionalmente al personal que a futuro formará parte del Ejercito Nacional y la Fuerza Aérea. Entre estas instituciones se enumeran:

Colegio de la Defensa Nacional

Este instituto imparte formación de posgrado para la seguridad y defensa nacional. Para ello ofrece estudios en:

  • Maestría en Seguridad Nacional
  • Cultura en Seguridad Nacional
  • Colaboradores externos

Heroico Colegio Militar

El Heroico Colegio Militar tiene como objetivo formar hombres y mujeres de México que Subtenientes de las Armas y de los Servicios de Policía Militar e Intendencia. Para ello ofrece carreras de licenciatura entre las que se enumeran:

  • Licenciatura de Administración Militar
  • Licenciatura en Seguridad Pública

Colegio del Aire

Esta institución tiene como misión formar profesionalmente y capacitar al personal de la Fuerza Aérea Mexicana.

Escuelas Militares

  • Escuela Militar de Medicina.
  • Escuela Militar de Ingenieros.
  • Escuela Militar de Odontología.
  • Escuela Militar de Enfermería.
  • Escuela Militar de Transmisiones.
  • Escuela Militar de Oficiales de Sanidad.
  • Escuela Militar de Graduados de Sanidad.
  • Escuela Militar de Clases de Sanidad.
  • Escuela Militar de Materiales de Guerra.
  • Escuela Militar de Clases de Transmisiones.
Nueva noticia  Universidad para el Bienestar Benito Juárez convocatoria 2023-2024

Requisitos para ingresar al Colegio Militar

Los aspirantes que deseen ingresar al Colegio Militar deberán cumplir con los siguientes requisitos y documentación para su postulación:

  • Tener nacionalidad mexicana por nacimiento. Además, el aspirante no debe haber adquirido ninguna otra nacionalidad.
  • Ser una persona soltera y no estar bajo relación de concubinato.
  • El aspirante debe tener 18 años cumplidos al momento de realizar su postulación al Colegio Militar. La edad máxima es de 30 años; pueden aceptarse excepciones cuando se trate de ciudadanos con formación profesional especialista con previa autorización de SEDENA.
  • Contar con conocimientos previos relacionados con la especialidad elegida al momento de la postulación.
  • Contar con la salud física y mental adecuada para el tipo de actividades que deberá realizar.

Documentación:

  • Clave Única de Registro de Población (CURP)
  • Los aspirantes masculinos deberán poseer y presentar su Cartilla de Servicio Militar Nacional.
  • Certificado de elector emitido por el Instituto Nacional Electoral. En caso de que el aspirante no lo tenga por alguna razón válida, deberá presentar un comprobante del trámite.
  • Constancia de no estar bajo relación matrimonial emitida por la oficina de registro civil.
  • Constancia de poseer vacuna contra la Hepatitis B. La fecha de aplicación no debe ser mayor a los tres mese contados desde la fecha de ingreso.
  • Copia certificada del acta de nacimiento. El aspirante deberá presentar tres copias cuya fecha de expedición no sea mayor a un año.
  • Documento comprobante de domicilio. Entre los documentos aceptados se enumeran: recibo de pago telefónico, recibo de pago de luz, recibo de pago de agua o constancia de residencia expedida por una autoridad legal.
  • Certificado original de culminación de bachillerato.
  • Constancia de no poseer antecedentes penales o constancia de buena conducta (en caso de ser menor de edad).
  • Resultados de estudios de laboratorio: Prueba para la detección de V.I.H., Prueba de V.D.R.L. (examen para la detección de sífilis), Prueba de embarazo (mujeres), Grupo de sangre y factor RH y Prueba PCR (COVID-19).
Nueva noticia  Convocatoria Colegio Militar 2023

Proceso de admisión al Colegio Militar

Si quieres presentarte al proceso de admisión del Colegio Militar deberá cumplir con las siguientes etapas:

·         Registro en línea

A través de la web https://www.gob.mx/sedena los aspirante completan un proceso de registro ingresando sus datos personales y realizando la carga de documentos digitalizados. Para finalizar este proceso se debe imprimir la solicitud.

·         Examen de somatometría

Dentro de las 96 horas siguientes al registro en línea, el espirante debe dirigirse al centro de examen más cercano a su domicilio en el que se tomarán su peso y talla. Esto se hace con el fin de comprobar de que se encuentra dentro de los parámetros establecidos. Una vez realizado este examen se la hará saber al aspirante si es apto o no para continuar con el proceso.

·         Validación de documentación

Luego de la captura de talla y peso, un validador verificará que los datos ingresados en el proceso de registro sean los correctos. En caso de haber algún error, este será el momento de modificarlo para evitar futuros inconvenientes.

·         Examen de capacidad física

Durante este examen se valora la destreza, flexibilidad, coordinación, equilibrio y resistencia del aspirante. Además, se evalúa la capacidad de desplazamiento dentro del agua y de toma de decisión.

·         Examen cultural, diagnóstico de inglés y psicológico

Durante estas pruebas se evalúa si el aspirante tiene los conocimientos básicos para cursar la carrera que ha elegido. Permite conocer el de inglés con el que cuenta y determina si cuenta con la estructura de personalidad adecuada para participar en el Sistema Educativo Militar.

·         Examen médico integral

Nuevamente se realizan pruebas que aseguren que el aspirante tenga condiciones de salud optimas que le permita realizar todas las actividades contempladas por el Sistema Educativo Militar.

·         Examen médico confirmatorio y toxicológico

Los aspirantes que hayan culminado las etapas anteriores deberán comprobar que no poseen enfermedades crónico-degenerativas o infectocontagiosas; en el caso de las mujeres debe descartarse el embarazo.

Contents

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button