PensiónPensión Bienestar

La Pensión del Bienestar 2025 tendrá adelanto de pago por la Semana Santa

Con la llegada de la Semana Santa, numerosas familias mexicanas se preguntan si el gobierno agilizará el desembolso de la Pensión de Bienestar para adultos mayores. Este programa social es fundamental en el país, con el objetivo de brindar asistencia financiera a las personas mayores de 65 años, mejorando así su calidad de vida en la vejez. En 2025, el monto del apoyo bimestral será de $6,200 pesos.

En años anteriores, la Secretaría de Bienestar ha facilitado pagos anticipados en respuesta a periodos vacacionales, circunstancias imprevistas o restricciones electorales. Por ello, numerosos beneficiarios han seguido de cerca el calendario de depósitos, especialmente durante fechas importantes como la Semana Santa, que este año se celebró del 13 al 20 de abril.

Hasta el momento, la Secretaría de Bienestar no ha anunciado ningún anticipo para Semana Santa, y el calendario oficial establecido a principios de año sigue vigente. El próximo pago está programado para entregarse a principios de mayo, según la primera letra del apellido del beneficiario. Las personas mayores deben estar atentas a los canales oficiales para evitar confusiones o posibles fraudes.

Este es el Calendario de Pagos de 2025 para la Pensión IMSS e ISSSTE

Requisitos para recibir los $6,200 bimensuales

Para calificar para la Pensión del Bienestar, las personas mayores deben cumplir con una serie de criterios establecidos por el gobierno mexicano. Uno de los requisitos es tener 65 años al momento de registrarse. Además, es esencial ser ciudadano mexicano y residir dentro del país. El programa es inclusivo, lo que garantiza que las otras fuentes de ingresos o pensión del solicitante no sean un factor.

Es fundamental asegurarse de estar inscrito en el registro de beneficiarios del programa. El proceso de registro se realiza en los módulos de Bienestar ubicados en varios estados. Una vez aprobada la solicitud, los beneficiarios reciben su Tarjeta del Bienestar, que recibe un depósito de $6,200 pesos bimensual.

Este apoyo es directo y sin intermediarios, lo que significa que no incurrirá en ningún costo ni necesitará presentar documentos a terceros. Si tiene alguna consulta, no dude en contactar con la Línea de Bienestar al 800 639 42 64 o consultar el sitio web oficial del programa para obtener más información.

¿Cómo serán los pagos del bimestre mayo-junio en la Pensión del Bienestar 2025? Entérate

Documentos para la inscripción: Pensión de Bienestar

Quienes no se hayan inscrito y deseen acceder a la Pensión de Bienestar deben presentar una serie de documentos oficiales durante el proceso de inscripción. Los documentos necesarios incluyen:

  • Acta de nacimiento
  • Identificación oficial vigente (INE o pasaporte)
  • CURP actualizada
  • Comprobante de domicilio (no mayor a tres meses)
  • Número de teléfono de contacto

Además, si el solicitante no puede asistir presencialmente por motivos de salud o movilidad, tiene la opción de inscribir a un asistente. Este asistente debe proporcionar la misma documentación, junto con un certificado médico que acredite el estado de salud del beneficiario.

Tras la presentación de la documentación, el proceso puede tardar varias semanas. Tras la validación de la inscripción, se emite la Tarjeta de Bienestar y se registra la fecha del depósito inicial. Mantener la información personal actualizada es fundamental para evitar retrasos o inconvenientes al recibir la ayuda.

¿La Pensión IMSS e ISSSTE adelanta el pago de mayo? Esto sabemos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button