La Pensión Bienestar ya tiene fecha de pago para el mes de mayo 2025
Este mes de mayo, la Secretaría de Bienestar realizará el tercer pago de 2025 a las tarjetas del Banco del Bienestar para los beneficiarios de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad y la Pensión para el Bienestar de la Mujer.
Muchos beneficiarios de la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad preguntan sobre el plazo para que la Secretaría de Bienestar inicie el depósito de 3200 pesos correspondiente al bimestre mayo-junio de 2025.
Es importante aclarar que la Secretaría de Bienestar aún no ha publicado el calendario oficial de pagos de las Pensiones para el Bienestar de mayo de 2025. Considerando los plazos anteriores, parece improbable que se realice antes del lunes 5 de mayo. El tercer pago de 3200 pesos a los beneficiarios del programa social para personas con discapacidad se verá reflejado a partir de la próxima semana.
La Pensión Bienestar anuncia cuándo caerá el pago para los Adultos Mayores en mayo 2025
Con base en los calendarios de pago de los dos últimos bimestres de este año, Debate ha elaborado un calendario preliminar de pagos para la Pensión Bienestar para Personas con Discapacidad:
- A: lunes 5 de mayo
- B: martes 6 de mayo
- C: miércoles y jueves 7 y 8 de mayo
- D, E, y F: viernes 9 de mayo
- G: lunes y martes 12 y 13 de mayo
- H, I, J y K: miércoles 14 de mayo
- L: jueves 15 de mayo
- M: vienes 16 y lunes 19 de mayo
- N, Ñ y O: martes 20 de mayo
- P y Q: miércoles 21 de mayo
- R: jueves 22 y viernes 23 de mayo
- S: lunes 26 de mayo
- T, U y V: martes 27 de mayo
- W, X, Y y Z: miércoles 28 de mayo
Es fundamental tener en cuenta que las fechas mencionadas no son definitivas y pueden estar sujetas a cambios una vez que el Ministerio de Bienestar publique el calendario oficial de pagos de mayo de 2025 para las Pensiones Bienestar.
Este día los Adultos Mayores recibirán su Pensión Bienestar del mes de mayo 2025
Documentos y criterios necesarios para la afiliación a la Pensión de Bienestar por Discapacidad
Los requisitos y documentos necesarios para inscribirse en la Pensión Bienestar para Personas con Discapacidad incluyen:
Requisitos
- En los estados que han suscrito el convenio universal de pensiones, los solicitantes deben ser menores de 65 años. En los estados que no cuentan con este convenio, el solicitante debe ser menor de 30 años. En estos últimos estados, las personas de entre 30 y 64 años pueden tener derecho a la pensión si residen en municipios o localidades indígenas, afromexicanas o clasificadas con un nivel de marginación alto o muy alto.
- Un certificado o documentación médica que acredite una discapacidad permanente, emitido por una institución pública reconocida dentro de los sectores de salud federal, estatal o municipal.
- Si el solicitante del programa no puede asistir personalmente al registro, tiene derecho a designar a un asistente para que lo represente. El asistente deberá presentar una identificación oficial, CURP (Número de Identificación Monetaria), comprobante de domicilio y un documento que acredite el parentesco con la persona con discapacidad.
Documentos
- Identificación oficial vigente (credencial para votar, pasaporte, cartilla militar, cédula profesional, credencial del Inapam o carta de identidad).
- CURP de impresión reciente.
- Acta de nacimiento legible.
- Comprobante de domicilio no mayor a 6 meses (teléfono, luz, gas, agua o predial).
- Teléfono de contacto (celular y de casa).