PensiónPensión Bienestar

Esto es lo que pagará la Pensión Mujeres Bienestar a sus beneficiarias en 2025

La Secretaría de Bienestar anunció que en febrero de 2025, las personas que se inscribieron en noviembre de 2024 al nuevo programa social Pensión Mujeres Bienestar recibirán la tarjeta del Banco del Bienestar.

En este contexto, al ser una iniciativa reciente de la Secretaría de Bienestar, es natural que surjan dudas respecto a la Pensión Mujeres Bienestar, entre ellas, el monto que otorga a las beneficiarias y la forma de desembolso.

De acuerdo con las reglas de operación de la Pensión Mujeres Bienestar, las beneficiarias de este programa social de la Secretaría de Bienestar recibirán 3 mil pesos cada dos meses en 2025, a partir de la entrega de su tarjeta bancaria.

¿De cuánto será el aumento de la Pensión IMSS e ISSSTE? Enterate

Es importante señalar que la única forma de pago de la Pensión Mujeres Bienestar, junto con otros programas sociales que ofrece la Secretaría de Bienestar, es a través de la tarjeta del Banco del Bienestar. Las beneficiarias recibirán sus 3 mil pesos cada dos meses.

Las personas que deseen incorporarse al registro de este programa social, que otorgará 3 mil pesos bimestrales a partir de 2025, deberán presentar en los Módulos la siguiente documentación:

  • Identificación oficial vigente (credencial de elector, pasaporte, cédula profesional, credencial de INAPAM, carta de identidad).
  • Acta de nacimiento legible.
  • CURP (impresión reciente).
  • Comprobante de domicilio (no mayor a 6 meses: teléfono, luz, gas, agua, predial).
  • Teléfono de contacto (celular y casa).

¿Conoces el monto exacto de la Ley 73 del IMSS? Entérate

En esa oportunidad, la Secretaría de Bienestar brindará mayores detalles a través de sus canales oficiales de comunicación sobre las fechas específicas para el registro en el nuevo programa social en los Módulos de Bienestar.

Es importante recordar que en 2025 se abrirán diversos periodos de inscripción para la Pensión de Bienestar para la Mujer, que iniciarán en febrero y se extenderán hasta abril, junio, agosto, octubre y diciembre. Los mismos periodos se aplicarán para la Pensión de Bienestar para las Personas Adultas Mayores.

Oportunamente se informará sobre el proceso de inscripción para todas las mujeres de 60 años o más. Por lo general, sólo se aceptan aquellas de 63 a 64 años, con excepción de las mujeres que residen en comunidades indígenas y afromexicanas.

Se espera que el Programa del Bienestar abra sus registros en los próximos días

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button