PENSIÓN BIENESTAR ¿QUÉ PASA SI NO COBRAS TU APOYO EN MESAS DE ATENCIÓN? ADULTO MAYOR
Causas comunes para la suspensión de la Pensión del Bienestar
En un reciente evento de Facebook Live, que se realiza todos los miércoles para abordar las inquietudes de los beneficiarios, se discutió una de las principales razones por las que se suspende la Pensión del Bienestar.
La suspensión se debe a la metodología de pago empleada por las mesas de atención, las cuales son equipos de trabajo de la Secretaría del Bienestar encargados de entregar los pagos en áreas sin bancos o sucursales bancarias para el retiro de efectivo.
La Secretaría del Bienestar procede a suspender este apoyo si el beneficiario no reclama el pago al menos dos veces seguidas. Si se omiten dos retiros consecutivos, la pensión se suspende automáticamente, tal como lo explicó la secretaria del Bienestar, Ariana Montiel Reyes.
Reactivación de la Pensión del Bienestar
Por lo tanto, surge la pregunta: ¿qué debe hacerse si se suspende la Pensión del Bienestar?. En caso de que ocurra esta situación, el adulto mayor tendrá que solicitar una reactivación en el padrón para recibir los pagos correspondientes.
Fechas de pago para el bimestre mayo-junio
El pago correspondiente al bimestre mayo-junio se realizará en las mesas de atención del 3 al 28 de mayo. Sin embargo, es importante señalar que, debido a los procesos electorales en curso, estos plazos no se aplican al Estado de México y a Coahuila.
Contents