El Reparto de Utilidades (PTU) es un derecho laboral que genera entusiasmo entre los trabajadores mexicanos cada año, especialmente en mayo, cuando numerosas empresas destinan una parte de sus utilidades. Para quienes reciben una pensión del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) o del ISSSTE, surge una pregunta pertinente: ¿Podrán los pensionados acceder a este beneficio en 2025?
Es importante destacar que el Instituto Mexicano del Seguro Social y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado ofrecen diversas prestaciones a sus pensionados, incluyendo el aguinaldo. Por consiguiente, muchas personas consideran que el Reparto de Utilidades es un requisito para los jubilados.
Esto es lo que debes saber sobre el pago de la Pensión Mujeres con Bienestar para mayo 2025
¿Qué es el Reparto de Utilidades y cómo puedo obtenerlo?
El PTU es un derecho constitucional consagrado en el Artículo 123 de la Constitución Mexicana y regulado por la Ley Federal del Trabajo (LFT), en particular en sus artículos 117 a 131. Implica la obligación de las empresas con fines de lucro de destinar una parte de sus utilidades netas a sus empleados, específicamente el 10% de las ganancias reportadas al Servicio de Administración Tributaria (SAT).
Este pago se realiza anualmente, generalmente entre mayo y junio, y se determina por dos factores clave: el 50% se asigna en relación con el salario devengado, mientras que el 50% restante depende del número de días trabajados durante el ejercicio fiscal correspondiente.
Para acceder al PTU se requiere un mínimo de 60 días de trabajo en la empresa durante el ejercicio fiscal correspondiente (2024 para el pago de 2025), independientemente de si el trabajo fue continuo o intermitente. No obstante, se excluyen determinadas personas, como directores, administradores, gerentes generales, socios o accionistas, así como quienes se encuentren bajo contratos que no establezcan una relación laboral directa, como honorarios. Quienes hayan ocupado un puesto anteriormente también podrán solicitar la PTU si estuvieron empleados durante el año correspondiente, siempre que presenten su solicitud dentro del plazo legal de un año.
¿Reciben los pensionados del IMSS o del ISSSTE el PTU?
Los pensionados del IMSS o del ISSSTE generalmente no tendrán derecho al PTU en 2025 si su único ingreso proviene de su pensión, ya que no se considera salario de una relación laboral activa. La pensión funciona como una prestación de la seguridad social diseñada para sustituir los ingresos laborales posteriores a la jubilación, independientemente de la capacidad de la empresa para generar ganancias. En consecuencia, un pensionado que dependa únicamente de su pensión no cumple con los criterios de ser empleado activo ni de haber trabajado durante el año fiscal correspondiente para tener derecho al PTU.
Sin embargo, existe una excepción importante: si un pensionado del IMSS o del ISSSTE continúa trabajando bajo un contrato formal, tiene derecho a recibir el PTU, siempre que cumpla con los criterios establecidos en la LFT (haber trabajado un mínimo de 60 días en 2024).
El PTU se determinará únicamente con base en el salario devengado durante el empleo activo, sin que la pensión influya en este derecho. Es fundamental que los pensionados que trabajan confirmen con su empleador su derecho a este beneficio, ya que algunas empresas podrían pasarlo por alto por malentendidos o errores.
Este día recibirás el pago de tu Pensión IMSS e ISSSTE por el mes de mayo 2025