Por esto podrías recibir una cancelación de tu Pensión Bienestar para Hombres
El gobierno de la Ciudad de México dio inicio al programa Pensión de Bienestar para hombres de 60 a 64 años. Esta iniciativa tiene como objetivo ofrecer un pago bimensual de tres mil pesos a estas personas que aún no han accedido a la Pensión de Bienestar para Adultos Mayores.
Se prevé que este programa, que inició inicialmente en la Ciudad de México, se amplíe a más estados en los próximos días, brindando así apoyos a los adultos menores de 65 años.
La Secretaría de Bienestar y Equidad Social de la CDMX dio a conocer a través del Diario Oficial los requisitos para acceder a este programa. También proporcionó los documentos y criterios necesarios que deben cumplir las personas interesadas para recibir este apoyo.
Este es el calendario de pagos de la Pensión del Bienestar de marzo 2025
Por esto pueden dar por terminado el apoyo de la Pensión de Bienestar
La Secretaría de Bienestar aclaró las razones por las cuales una persona puede ser dada de baja del programa, dado su carácter de iniciativa emergente en la CDMX. El punto principal que enfatizaron las autoridades es que todas las personas interesadas deben cumplir con los criterios necesarios para solicitar este apoyo económico.
Los criterios estándar para la Pensión para Hombres son:
- Ser residente de la CDMX
- Tener al momento de la inscripción al programa 63 años cumplidos y no más de 64 años y 10 meses.
- Cumplir con la documentación y registro en los tiempos señalados por la convocatoria
¿La Pensión Bienestar para Hombres puede cancelarte el pago? Entérate
En caso de que el interesado no cumpla con estos requisitos fundamentales, podrá ser eliminado del programa. Además, existen diversas otras justificaciones para que las autoridades capitalinas retiren el apoyo. El Diario Oficial de la CDMX señala que si una persona cumple 65 años mientras participa en el proyecto, se dará por terminado el apoyo, ya que entonces calificará para la Pensión Universal para Adultos Mayores.
Su solicitud será suspendida si al momento de registrarse ya recibe otro tipo de apoyo gubernamental. A continuación, se detallan otras razones para suspender el apoyo:
- En caso de fallecimiento de la persona beneficiaria.
- No cumplir con la documentación adecuada durante el proceso de inscripción.
- Cuando el domicilio registrado por la persona beneficiaria como lugar de residencia haya cambiado fuera de la CDMX.
- Cuando se verifique que la persona beneficiaria proporcionó documentos falsos y/o adulterados.
- Cuando la persona beneficiaria por voluntad propia rechace la ayuda económica.
Las autoridades destacaron que, para los objetivos del programa, estas causas se identifican como el cese definitivo del apoyo económico por la aparición de alguna de las causales señaladas en las Reglas de Operación.